Sabías que los tuppers tienen fecha de caducidad?

Sabías que los tuppers tienen fecha de caducidad?

4.5
(577)
Escribir comentario
Más
€ 8.50
Añadir al carro
En stock
Descripción

Aunque los tuppers sirven para conservar los alimentos, también debes conocer sus condiciones de uso.
Como bien es sabido, los tuppers son unos envases que se emplean para guardar y conservar los alimentos en perfecto estado. Además, te permiten trasladar tu comida sin riesgo de que esta se vierta o derrame. Sin embargo, a pesar de todas las ventajas que nos proporcionan, muchos expertos alertan del empleo masivo de este tipo de recipientes que, al igual que el resto de enseres, cuentan con unas condiciones de uso que aseguran su seguridad y vida útil. Por ejemplo, para verificar que son adecuados para el uso de alimentos, estos deben llevar grabados el símbolo de un tenedor y una copa. De lo contrario, el material del que están hechos puede perjudicar el contenido o resultar nocivo. Por otro lado, también debes comprobar si se pueden calentar en el microondas o lavar en el lavavajillas, recomendaciones que se extienden a la tapa del propio tupper, que a veces no cumple los mismos requisitos que el envase. No obstante, entre todas estas características hay una que ha llamado especialmente la atención y que muchos usuarios desconocen: los tuppers no duran para siempre, por lo que debes vigilar su estado y determinar una fecha aproximada de caducidad. ¿Cómo puedes percatarte de ello? Cómo saber cuándo debes tirar tus tuppers Normalmente, los tuppers están hechos con un material conocido como polipropileno, muy estable y resistente al calor, pero también poroso. Una cualidad que aumenta el riesgo de que el envase absorba los restos de la comida que guarda en su interior, contaminando el entorno y reduciendo su calidad. Por eso, es muy importante vigilar su evolución, comprobar si ha sufrido alguna alteración que ponga en peligro los alimentos que supuestamente protege. Sin ir más lejos, debes prescindir de todos aquellos tuppers que tengas cortes o fisuras pues no solo pueden reducir las propiedades organolépticas de los alimentos, también son un indicativo de que dicho recipiente ya ha sobrepasado su fecha de caducidad. Lo mismo ocurre cuando el envase presenta manchas de comida que son imposibles de eliminar, no cierra bien por estar deformado o desprende olores extraños. Otro consejo es seguir las instrucciones de uso que incluyen los envases al comprarlos tanto en tiempo y condiciones de temperatura recomendados. Lo ideal es que éstas estén grabadas en el propio envase si no fuese así, que fueran en el envoltorio, se recomienda guardarlas para futuras consultas, aseguran desde el centro tecnológico AINIA (@ainiatecnologia). Y es que, en algunas ocasiones, el calor que desprenden los alimentos recién cocinados o el microondas provocan la migración de las sustancias químicas del tupper al alimento, una posibilidad que hay que evitar revisando las condiciones del recipiente.

Consejos de seguridad alimentaria para casa

Aprende sobre lo que compras: 12 cosas comunes que caducan y tal vez no sabías

Hay una fecha de caducidad para culpar a tus padres por conducirte en dirección equivocada; en el momento que…

Para ahorrar en alimentación: tuppers inteligentes que te avisan cuando la comida caduca

Consigue por fin ORDEN en la despensa con estos organizadores de IKEA

Ahorrar en casa: conservación de alimentos

Tienen los tuppers fecha de caducidad? Esto es lo que pasa cuando son muy viejos

¿Tienen los tuppers fecha de caducidad? Esto es lo que pasa cuando son muy viejos

Unos tuppers te avisan cuando tu comida va a caducar. Los puedes conectar a Alexa